INTRODUCCION
La fibra óptica es un filamento compuesto principalmente de silicio, con dimensiones similares a las de un cabello humano. Este material se utiliza como medio de transmisión de información mediante pulsos de luz, lo que asegura una alta velocidad y un amplio alcance. La fibra óptica es flexible y transparente, y se fabrica mediante la extrusión de vidrio (sílice) en un diámetro ligeramente mayor que el de un cabello humano promedio.
Las fibras ópticas son comúnmente utilizadas para transmitir luz entre dos extremos de una fibra, y tienen un amplio uso en las comunicaciones por fibra óptica. Este medio permite la transmisión de datos a grandes distancias y con un ancho de banda (velocidad de datos) mucho mayor que los cables eléctricos. Además, las señales viajan a través de las fibras ópticas con menos pérdida y son inmunes a la interferencia electromagnética, un problema común en los cables de metal.
El estándar TIA-568-C.3 establece los requerimientos de desempeño del cable de fibra óptica para sistemas de comunicaciones. Este estándar define las especificaciones técnicas que deben cumplir los cables de fibra óptica para garantizar un rendimiento óptimo en la transmisión de datos. Incluye parámetros como la atenuación, la dispersión y la capacidad de transmisión de datos, asegurando que los cables cumplan con los requisitos necesarios para aplicaciones de alta velocidad y larga distancia.
